Hombre sentado solo en un paisaje nevado y desolado al atardecer, contemplando el horizonte.

El hombre en busca de sentido – Reseña del testimonio de Viktor Frankl

Introducción

El hombre en busca de sentido, publicado en 1946, no es solo un libro, es un testimonio desgarrador y a la vez profundamente esperanzador. Escrito por el psiquiatra austriaco Viktor E. Frankl, narra su experiencia como prisionero en varios campos de concentración nazis, incluyendo Auschwitz, y cómo esa vivencia extrema dio forma a su teoría existencial conocida como logoterapia.

Lejos de caer en el morbo o el victimismo, esta obra busca una respuesta vital: ¿qué hace que el ser humano siga adelante incluso en las condiciones más inhumanas?

Desarrollo

El libro se divide en dos partes.
La primera, vivencial, relata con un estilo contenido pero devastador su día a día como prisionero: el hambre, la humillación, la pérdida, el dolor físico y psicológico. Frankl observa con mirada clínica, pero también profundamente humana, cómo algunos hombres se derrumbaban ante la desesperanza, mientras otros encontraban una chispa de sentido que les permitía resistir.

La segunda parte, teórica, desarrolla los pilares de la logoterapia, una corriente que afirma que la búsqueda de sentido es la motivación principal del ser humano. Según Frankl, no siempre podemos cambiar nuestras circunstancias, pero sí podemos elegir nuestra actitud frente a ellas. Esa libertad interior, esa capacidad de decidir cómo responder, es el núcleo de su mensaje.

Uno de los momentos más impactantes del libro es cuando Frankl afirma:

“A un hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas: elegir la actitud personal ante un conjunto de circunstancias para decidir su propio camino.”

Conclusión

El hombre en busca de sentido es una obra que todos deberían leer al menos una vez en la vida. No porque sea fácil, sino porque es necesaria. Nos recuerda que incluso en los peores infiernos, el ser humano puede mantener su dignidad, su propósito y su capacidad de amar.

Recomendado para: cualquier persona que esté atravesando una crisis, que se cuestione el sentido de la vida, o que busque una lectura que lo transforme por dentro. También imprescindible para amantes de la psicología, la filosofía y el pensamiento existencial.

Puedes encontrar El hombre en busca de sentido de Viktor Frankl aquí

Resumen de privacidad

Usamos cookies para brindarte la mejor experiencia posible en esta web. Algunas son esenciales para el funcionamiento correcto del sitio, y otras nos ayudan a entender qué te gusta y cómo mejorar nuestros contenidos. Puedes aceptar todas, rechazarlas o configurar tus preferencias.